top of page

Condiciones Generales de Contratación

Ámbito de vigencia

Estas condiciones de contratación se aplican a empresas, personas jurídicas del derecho público y al patrimonio especial jurídico-público. Estas condiciones de contrato también serán aplicables aun cuando no lo hayamos indicado en cada caso en particular.

Nuestros suministros y servicios se realizan exclusivamente de acuerdo con las condiciones especificadas más abajo.

Las condiciones de contratación del cliente sólo serán válidas si las hemos aceptado expresamente y por escrito para la respectiva conclusión de contrato concreta. Si se confirma el pedido de un cliente, discordante con nuestras condiciones de contrato, sólo serán válidas nuestras condiciones de contratación, aun cuando no hayamos formulado expresamente nuestro desacuerdo al respecto. Nuestras condiciones de contratación se considerarán como aceptadas totalmente por el cliente, a más tardar, al aceptar éste nuestro servicio de suministro.

Disposiciones generales
Nuestras ofertas son sin compromiso. Los pedidos son vinculantes después de haber sido confirmados por nosotros, a menos que exista un arreglo contractual particular.

Los datos e ilustraciones contenidos en ofertas, listas de precios, prospectos, catálogos, etc., son valores aproximativos usuales en el ramo, a menos que hayamos indicado expresamente que estos datos e ilustraciones son vinculantes.

Toda información por teléfono o personal será siempre sin compromiso y nula de derecho hasta tanto sea confirmada expresamente por escrito por nosotros.

Contratos a largo plazo y <>, ajuste de precios
Nos reservamos el derecho de efectuar un ajuste de precios al producirse alzas imprevistas de los costes, incluso en pedidos aún pendientes.

Confidencialidad
Todos los documentos (entre estos también se cuentan muestras, modelos y datos) y conocimientos recibidos por cada parte implicada, procedentes de la relación comercial, se emplearán sólo para los fines perseguidos conjuntamente, y serán tratados confidencialmente frente a terceros con el mismo cuidado con que se tratan documentos y conocimientos propios semejantes, si la otra parte los clasifica como de carácter confidencial o tiene un interés evidente en su confidencialidad.

Esta obligación comienza desde que por primera    vez se reciben los documentos o conocimientos, y no se extingue incluso después de concluida la relación comercial.

La obligación no se aplicará para documentos y conocimientos generalmente conocidos, o que ya sean conocidos por el cliente al recibirlos sin que éste haya estado obligado a guardar secreto, o que luego sean transmitidos por un tercero autorizado para su comunicación, ni tampoco aplica para documentos y conocimientos elaborados por el cliente receptor sin utilizar documentos y conocimientos confidenciales del otro cliente.

Dibujos y descripciones
Si una de las partes pone a disposición de la otra dibujos o documentos técnicos sobre la mercancía a enviar o sobre su fabricación, éstos seguirán siendo propiedad de la parte presentante.

Condiciones de pago
Nuestra factura respectiva es pagadera de inmediato y sin deducciones, a menos que se haya acordado algo diferente.

Aunque, indiscutiblemente, hayamos suministrado mercancía parcialmente defectuosa, nuestro cliente, no obstante, estará obligado a efectuar el pago de la porción no defectuosa.

Por lo demás, el cliente sólo podrá compensar contrarreclamaciones comprobadas jurídicamente o incuestionables.

En caso de retraso en el pago, a partir del vencimiento, tendremos el derecho a cargar en cuenta intereses a la tasa de interés que el banco nos cobre por créditos en cuenta corriente, como mínimo, no obstante, 8 puntos porcentuales por encima de la respectiva tasa de interés básico del Banco Central . Nos reservamos la posibilidad de alegar un mayor daño, en especial, tendremos el derecho a cargar en cuenta $300  por concepto de tarifa de tramitación por cada recordatoria del pago, más el impuesto sobre el valor añadido oficial vigente.

En caso de retraso en el pago, tras comunicación escrita dirigida al cliente, podremos suspender el cumplimiento de nuestros compromisos hasta tanto se reciba el importe de los pagos.

No se aceptarán letras, y cheques sólo tras acuerdo y únicamente por razones de cumplimiento. Se excluye cualquier garantía de presentación oportuna de cheques así como cualquier responsabilidad por el protesto de cheques.

Si después de celebrado el contrato se hace patente que nuestro derecho a pago se ve amenazado por insuficiente capacidad de pago del cliente, podremos entonces rehusar la prestación y darle al cliente un plazo razonable en que deberá pagar gradualmente contra entrega o rendir caución.

Suministro
Salvo que se estipule de otro modo, suministramos “ex fábrica”. Nuestra notificación de que la mercancía está lista para ser expedida o recogida es determinante para el cumplimiento de la fecha de entrega o del plazo de entrega.

El periodo de entrega se prolongará de forma razonable cuando existan las condiciones estipuladas en la cláusula 51. Igualmente el plazo de entrega se prolongará correspondientemente en caso de cierre de la fábrica debido, por ejemplo, a vacaciones de la empresa.

Se permiten entregas parciales de volumen aceptable, que serán facturadas por separado.

Se permiten envíos incompletos o en exceso, inherentes a la producción, con una tolerancia del 10 por ciento de la cantidad total de la orden. El precio total variará en consecuencia.

Expedición y cesión de riesgos
El cliente debe efectuar sin dilación la recepción de la mercancía que haya sido notificada como lista para su envío. De lo contrario, tendremos el derecho a enviarla a nuestra discreción o a almacenarla por cuenta y riesgo del cliente.

A falta de acuerdo especial, seleccionaremos el medio de transporte y la vía de transporte.

La cesión de riesgos al cliente tiene lugar al efectuarse la entrega de la mercancía al transportista o al comienzo de su almacenamiento, sin embargo, a más tardar al momento en que la mercancía abandona la fábrica o almacén, e incluso, aun cuando nosotros hayamos asumido el envío y hayamos encargado al transportista. Nosotros contraemos un seguro de transporte o almacenaje sólo por la parte del trayecto de suministro de la que somos responsables.

La descarga siempre es una tarea del cliente y se realiza por cuenta y riesgo del cliente.

Demora en el suministro
Los plazos de entrega convenidos se prolongarán correspondientemente por causa de cierre de la fábrica debido a días inhábiles o vacaciones de la empresa.

Si el suministro se retarda por una de las causas especificadas en la cláusula 67 o por una acción u omisión del cliente, se concederá una prórroga adecuada a las circunstancias.

El cliente tendrá el derecho a rescindir el contrato sólo si somos responsables del incumplimiento de los plazos de entrega, y él nos haya establecido, en vano, un plazo de prórroga adecuado.

Reserva de propiedad
Nos reservamos la propiedad de toda la mercancía suministrada, hasta el pago definitivo de todos los créditos provenientes de la relación comercial con el cliente. Nuestra propiedad tampoco se extinguirá aun cuando se hayan efectuado pagos por créditos reseñados como especiales.

El cliente tiene el derecho a vender las mercancías en despacho ordinario en tanto cumpla puntualmente con sus compromisos derivados de la relación comercial con nosotros. No obstante, el cliente no deberá empeñar ni dar en garantía la mercancía reservada. Él está obligado a asegurar nuestros derechos en caso de una reventa a crédito de la mercancía reservada.

En caso de que el cliente no cumpla con sus obligaciones, en especial, en caso de retraso en el pago, tendremos el derecho a rescindir el contrato y a recobrar las mercancías, después de haber transcurrido en vano un plazo razonable concedido al cliente para el pago. Las disposiciones legales sobre la prescindibilidad de la fijación de un plazo quedan intactas. El cliente está obligado a devolver las mercancías. Tendremos el derecho a rescindir el contrato si se solicita la apertura de un procedimiento de insolvencia contra el patrimonio del cliente.

Toda eventual elaboración o procesamiento de la mercancía reservada será siempre efectuada por el cliente en nuestro favor. Si la mercancía reservada es procesada con otros objetos que no nos pertenecen o incorporada o combinada de manera inseparable con tales objetos, nos corresponderá la copropiedad del nuevo objeto en función de la relación entre el valor de factura de la mercancía reservada con respecto a los demás objetos transformados o incorporados al momento del procesamiento o incorporación. Si nuestras mercancías son combinadas o mezcladas inseparablemente con otros objetos móviles para formar un producto uniforme, y el otro objeto se debe considerar como objeto principal, el cliente nos transferirá la copropiedad proporcionalmente siempre que el objeto principal le pertenezca. El cliente custodiará la propiedad o copropiedad para nosotros gratuitamente. Por lo demás, para el objeto obtenido a través de la elaboración, procesamiento, combinación o mezcla regirá lo mismo que ha sido dispuesto para la mercancía reservada.

El cliente nos cede desde ya a título de seguridad todas las rentas y derechos derivados de la venta de mercancías en que nos corresponden derechos de propiedad. Por la presente aceptamos la cesión.

El cliente debe informarnos sin dilación sobre medidas de ejecución forzosa de terceros que atañan a la mercancía reservada, a los créditos cedidos o a otras seguridades, y proporcionar la documentación necesaria para una intervención. Esto también se aplica para otro tipo de perjuicios.

Si el valor de las seguridades existentes sobrepasa globalmente los créditos asegurados en más del 20 por ciento, estaremos entonces obligados a desbloquear garantías a nuestra elección cuando el cliente lo requiera.

Sólo admitimos devoluciones aceptadas por nosotros previamente, con una reducción mínima del 20 por ciento del precio de compra.

Reclamación por vicios / defectos
La condición de la mercancía se orienta exclusivamente de acuerdo a las indicaciones en nuestros catálogos o en la oferta, o conforme a las especificaciones técnicas acordadas expresamente por escrito con el cliente en el caso específico. En caso de que tengamos que suministrar mercancías de acuerdo a dibujos, especificaciones, muestras, etc. de nuestro cliente, éste asumirá el riesgo de la idoneidad de éstas para la aplicación prevista. El momento de la cesión de riesgos es determinante para la condición contractual de la mercancía según la cláusula 22.

El cliente o, en caso de suministros directos al cliente final, sus compradores, e igualmente al tratarse de suministros según muestra, deberá(n) comprobar la conformidad e idoneidad de nuestra mercancía inmediatamente después de su llegada, y reclamar enseguida por escrito y concretamente cualquier suministro defectuoso, erróneo, incompleto o excesivo – los defectos no evidentes se reclamarán inmediatamente después de haberse tenido conocimiento de ellos. En caso de un suministro defectuoso o erróneo, el cliente se abstendrá en el acto de proceder a su procesamiento, elaboración o reventa. La mercancía se considerará como aceptada, siempre y cuando no se haya recibido ninguna reclamación por defectos escrita y concreta, a más tardar después de transcurrir dos semanas; en caso de vicios o defectos evidentes, a partir de la recepción de la mercancía; en caso de vicios o defectos no evidentes, a partir de su constatación.

Si ha sido acordada una recepción formal de la mercancía o una prueba de muestra inicial, quedará excluida cualquier reclamación por vicios o defectos que el cliente hubiera podido constatar al efectuar con cuidado la recepción o la prueba de muestra inicial.

No nos responsabilizamos por vicios o defectos derivados de un transporte inadecuado o inapropiado, almacenamiento inapropiado, utilización inapropiada, montaje defectuoso o puesta en servicio incorrecta por el cliente o por un tercero, desgaste normal, tratamiento erróneo o negligente. Tampoco nos responsabilizamos por las consecuencias de modificaciones realizadas de forma inapropiada o sin nuestro consentimiento, ni por trabajos de mantenimiento efectuados por el cliente o por un tercero. Lo mismo es aplicable para vicios o defectos que reduzcan sólo de forma insignificante el valor o la idoneidad de la mercancía.

Las reclamaciones por defectos prescriben después de 12 meses, contados a partir de la fecha de entrega. Esto no es aplicable si la ley impone plazos más largos, en especial, para defectos en una edificación o en una mercancía que, de acuerdo con su modo normal de uso, haya sido usada para una edificación y que haya ocasionado que ésta sea defectuosa.

Se nos debe dar la posibilidad de constatar el defecto reclamado. A petición, la mercancía sujeta a reclamo nos deberá ser devuelta sin dilación; nosotros asumimos los gastos de transporte cuando la reclamación por defectos es justificada. Si el cliente no cumple con estos compromisos o efectúa modificaciones en la mercancía sujeta a reclamo sin nuestro consentimiento, pierde todo eventual derecho a reclamación por defectos.

En caso de reclamación por defectos justificada, presentada dentro del plazo estipulado, corregimos a nuestra elección la mercancía reclamada o enviamos un sustituto sin defectos.

Si no cumplimos con estos compromisos o no los satisfacemos conforme al contrato dentro de un periodo de tiempo razonable, el cliente podrá fijarnos por escrito un plazo límite dentro del cual deberemos cumplir nuestros compromisos. Después de transcurrido en vano este plazo, el cliente podrá exigir una disminución del precio, rescindir el contrato o efectuar él mismo o encomendar a un tercero las correcciones necesarias, por cuenta y riesgo de nosotros. Una restitución de gastos queda excluida en la medida en que los gastos se incrementen debido a que, después del envío, la mercancía haya sido llevada a otro lugar, a menos que esto se corresponda con el uso prescrito de la mercancía.

Los derechos de regreso legales del cliente contra nosotros existirán solamente en la medida en que el cliente no haya celebrado ningún convenio con sus compradores, que vaya más allá de las reclamaciones legales por vicios. Para determinar el alcance de los derechos de regreso también se aplicará la cláusula 37, última frase.

Condiciones de pago
Salvo que no se establezca otra cosa posteriormente, quedarán excluidas otras reclamaciones o reclamaciones de mayor alcance de parte del cliente contra nosotros. Esto se aplica, en especial, en caso de demandas de daños y perjuicios por incumplimiento de deberes, derivadas de la relación obligacional y de actos ilícitos. Por tanto, no nos responsabilizamos por daños que no se hayan originado en la mercancía suministrada propiamente dicha. Sobre todo, no nos responsabilizamos por beneficios no obtenidos u otros perjuicios patrimoniales del cliente.

Las limitaciones de responsabilidad citadas anteriormente no serán de aplicación en caso de culpa intencional, negligencia grave de nuestros representantes legales o personal directivo, ni tampoco en caso de incumplimiento culposo de obligaciones contractuales fundamentales. En caso de incumplimiento culposo de obligaciones contractuales fundamentales – excepto en el caso de negligencia grave de nuestros representantes legales o personal directivo – responderemos sólo por los daños contractuales típicos previsibles razonablemente.

Además, la limitación de responsabilidad no se aplicará en los casos en que, según la ley sobre productos defectuosos, exista responsabilidad por daños personales o materiales en objetos de uso privado, debido a defectos de la mercancía suministrada. La limitación de responsabilidad tampoco será aplicable en caso de heridas mortales, lesiones físicas o alteración de la salud, ni en caso de falta de propiedades garantizadas, si y siempre que el propósito de la garantía sea proteger al cliente contra daños que no se hayan originado en la mercancía suministrada propiamente dicha.

No asumimos responsabilidad alguna por información verbal, en particular la suministrada telefónicamente, ya que esta información siempre es sin compromiso y sin efectos jurídicos. Nos responsabilizamos por indicaciones referentes a planificación, asesoramiento, elaboración y otras indicaciones, única y exclusivamente cuando, a petición por escrito del cliente, hemos comunicado a éste nuestras propuestas escritas vinculantes y con respecto a un proyecto determinado que conozcamos. No obstante, el cliente está obligado a analizar nuestras propuestas él mismo o por medio de especialistas adecuados, teniendo en cuenta la idoneidad o aptitud de nuestra mercancía para el uso concreto previsto por él.

Siempre que nuestra responsabilidad esté excluida o limitada, esto será aplicable igualmente a la responsabilidad personal de nuestros empleados, trabajadores, asalariados, colaboradores, representantes legales, auxiliares ejecutivos y agentes.

Las regulaciones legales relativas a la carga de la prueba quedan intactas.

Prescripción extintiva
Todos las reclamaciones originadas por suministro y prestación prescribirán después de 12 meses, contados a partir de la fecha de la factura.

Fuerza mayor
Fuerza mayor, conflictos laborales, disturbios, medidas de autoridades administrativas, incumplimiento de suministros de nuestros proveedores y otros eventos imprevisibles, inevitables y graves, nos eximirán de nuestros deberes de prestación mientras persista la perturbación y en el alcance de su efecto. Esto también es aplicable si los eventos se producen en un momento en que estemos en mora, a no ser que nosotros hayamos ocasionado la mora de forma intencional o gravemente negligente. Estamos obligados, dentro de límites razonables, a proporcionar sin dilación la información necesaria y a adaptar las obligaciones mutuas a las nuevas circunstancias.

Derecho de propiedad industrial/Propiedad intelectual
“Hierro Arga” posee derechos de propiedad industrial y derechos de utilización y aplicación sobre derechos de autor en Alemania y en el extranjero (denominados en adelante “Derechos de propiedad industrial”), que se refieren a elementos de unión, en especial, tornillos, puntas y accesorios de herramientas (denominados en adelante “Objetos del contrato”). A petición, es posible consultar un resumen de los Derechos de propiedad industrial, durante el horario comercial normal de "Hierro Arga”.

En lo que respecta a los objetos del contrato, “Hierro Arga” concede al cliente el derecho no exclusivo, revocable libremente en todo momento, de usar los derechos de propiedad industrial en Alemania para identificar los objetos del contrato. El cliente está autorizado a utilizar tales derechos concedidos, solamente con fines publicitarios para los objetos del contrato, en particular, en su página web propia. La concesión de estos derechos es libre de regalías.

No está permitida la concesión de sublicencias a terceros ni la transferencia de la concesión de derechos (licencia).

El cliente se compromete a utilizar los Derechos de propiedad industrial exclusivamente en las formas de ilustración prescritas por “Hierro Arga”, y siempre deberá indicar que se trata de Derechos de propiedad industrial, en especial, de marcas y de derechos de autor, pertenecientes a “HIerro Arga”. La indicación se debe realizar únicamente en el modo prescrito y utilizado por “HIerro Arga” mismo. En particular, los objetos del contrato deberán ser ofrecidos, promocionados y comercializados en su envase comercial y no sueltos. Las ilustraciones deberán disponer de un índice de fuentes. Éstas no deberán estar provistas de logotipo propio, marca de agua, inscripción ni de nada que no corresponda a las especificaciones de Hierro Arga. Especialmente, en su publicidad, el cliente se abstendrá de incluir cualquier cosa que pueda sugerir erróneamente que el cliente forma parte del grupo empresarial “Hierro Arga”. Si el cliente no está seguro del modo de utilización, deberá contactar a “SPAX” para pedir explicación.

El cliente sólo promocionará productos originales de “Hierro Arga” con Derechos de propiedad industrial, y deberá demostrar voluntariamente y sin tardanza, mediante presentación de los documentos apropiados, que los objetos del contrato que él promociona y distribuye son mercancías “HIerro Arga” originales. Para tal fin, basta la evidencia de que los objetos del contrato han sido adquiridos a través de un mayorista con licencia de “Hierro Arga”.

El cliente deberá notificar de inmediato a “Hierro Arga” si tiene conocimiento sobre la declaración o utilización de Derechos de propiedad industrial por terceros, o de la utilización por terceros de ilustraciones que se pueden confundir con los Derechos de propiedad industrial. En caso de infracción de los Derechos de propiedad industrial por terceros, “Hierro Arga” decidirá libremente sobre las medidas necesarias que se deberán tomar para hacer prevalecer sus Derechos de propiedad industrial. El cliente no está autorizado a presentar demandas por infracción en nombre propio. Si la existencia de Derechos de propiedad industrial es atacada por terceros por la vía de demandas de cancelación o solicitudes de revocación, quedará de parte de “Hierro Arga” decidir libremente si, en caso necesario, se defenderá de ello.

“Hierro Arga” garantiza que, al momento de la conclusión del contrato, los Derechos de propiedad industrial están registrados en el respectivo registro de la propiedad industrial, en especial, en el registro de marcas de fábrica, y que “Hierro Arga” es el propietario de los derechos de utilización y aplicación en lo que se refiere a los derechos de autor para las ilustraciones. “Hierro Arga” decidirá libremente si los Derechos de propiedad industrial se mantendrán o no durante la duración del presente contrato.

“Hierro Arga” no garantiza que en virtud del registro y/o utilización de los Derechos de propiedad industrial o de los derechos de autor, no se esté infringiendo ningún derecho de terceros. Al momento de la conclusión del contrato, “HIerro Arga” no tiene conocimiento de ningún registro y/o utilización de Derechos de propiedad industrial y derechos de autor que estén en conflicto con derechos de terceros. El cliente exonera a “Hierro Arga” de toda responsabilidad, independientemente de la causa jurídica, que se derive de cualquier reclamación o demanda presentada al cliente por cualquier tercero, en relación con los objetos del contrato y Derechos de propiedad industrial, siempre que no exista culpa intencional o negligencia grave.

El cliente garantiza que, de contar con una plataforma de Internet a través de la cual él promocione, ofrezca y comercialice objetos del contrato, esta plataforma cumplirá en todo momento con las disposiciones legales vigentes de su país de residencia, y, en caso diferente, del país desde donde él hace el pedido a “Hierro Arga”. En todo caso, se aplicarán las exoneraciones de responsabilidad frente a “Hierro Arga” como se describen en la cláusula 59, de la misma forma y con el mismo alcance. El cliente no agredirá él mismo los Derechos de propiedad industrial ni apoyará agresiones de terceros. Esta disposición no será aplicable en países en que ésta vulnere la legislación vigente.

Lugar de cumplimiento, jurisdicción y derecho aplicable
A menos que se estipule algo diferente en la confirmación del pedido, el lugar de cumplimiento será nuestro domicilio comercial.

El tribunal competente para todos los litigios, inclusive procesos documentales, es el correspondiente a la parte demandada.

El contrato se regirá exclusivamente por el Derecho de la República Federal de Argentina.

Queda excluida la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas, de abril de 1980, sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, (CISG – “Convención de Viena”).

Cláusula de nulidad parcial
Los acuerdos contenidos en este contrato corresponden a lo entendido por ambas partes. Si una cláusula resulta estar en conflicto con el derecho existente, queda convenido que la cláusula será reemplazada por otra cláusula que se aproxime lo máximo posible al sentido y finalidad de este contrato, y que cumpla los requisitos legales.

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean

© 2015 portones corredizos y levadizos

bottom of page